Historia
A mediados del año 2007 el fundador e ideólogo del grupo toma la decisión de armar una administración para poder manejar un grupo de siembra consolidado legalmente a través de un fideicomiso agropecuario, el cual estaba integrado por un grupo de inversores privados que confiaron su capital en este.
Una vez en funcionamiento la administración, el fundador se da cuenta que le sobra tiempo y estructura para anexarle una actividad extra a la misma.
Aprovechando sus conocimientos técnicos y sin intenciones de sobrecargar su actividad decidió comenzar con una consultora agropecuaria tratando de asesorar a quien lo demandase sobre estrategias de producción, monitoreo de plagas, control de cosecha y comercialización final de granos. De esta manera tiene origen AGROEMPRESA DEL SUR S.A.
Con el tiempo Agroempresa del Sur S.A. decide crecer y lo hace en forma de integración vertical aplicando sus conocimientos al desarrollo de un proyecto integrador en la cadena de valor alimentaria.
A esta integración vertical, en la actualidad, la componen las siguientes empresas del grupo:
AGRO PRODUCCION: Asociación de inversores privados que bajo la forma jurídica de una sociedad anónima tiene origen en el año 2007, se dedica a la producción primaria y en la actualidad trabaja más de 5600 hectáreas de campo. De la misma se obtienen aproximadamente 2.000 tn de trigo, 6.000 tn de maíz y 10.000 tn de soja anuales. Toda la producción obtenida es utilizada como materia prima en la firma PROTECOR S.A., salvo el trigo que se comercializa en forma directa a los molinos trigueros zonales con los cuales existe un convenio para la provisión de afrechillo de trigo (el cual se utiliza en la elaboración de alimentos).
En la actualidad esta empresa genera en forma directa e indirecta* más de 18 puestos de trabajo.
FIDEICOMISO SIEMBRAS DEL SUR: Asociación de inversores privados que bajo la forma jurídica de un fideicomiso agropecuario tiene origen en el año 2006, se dedica a la producción primaria de granos y en la actualidad trabaja más de 500 hectáreas de campo. De la misma se obtienen aproximadamente 360 tn de maíz y 1.000 tn de soja anuales. Toda la producción obtenida es utilizada como materia prima en la firma PROTECOR S.A..
En la actualidad esta empresa genera en forma directa e indirecta* más de 8 puestos de trabajo.
FIDEICOMISO SIEMBRAS DEL SUR II: Asociación de inversores privados que bajo la forma jurídica de un fideicomiso agropecuario tiene origen en el año 2008, se dedica a la producción primaria y en la actualidad trabaja más de 500 hectáreas de campo. De la misma se obtienen aproximadamente 320 tn de maíz y 1.200 tn de soja anuales. Toda la producción obtenida es utilizada como materia prima en la firma PROTECOR S.A..
En la actualidad esta empresa genera en forma directa e indirecta* más de 6 puestos de trabajo.
PROTECOR S.A.: Asociación de productores e inversores privados que bajo la forma jurídica de una sociedad anónima tiene origen en el año 2009, se dedica a la industrialización del poroto de soja y el grano de maíz. Con una capacidad instalada de más de 200 tn diarias de proceso genera Expeller de soja, aceite crudo de soja desgomado, maíz quebrado y maíz molido. Toda la producción obtenida se utiliza como materia prima en las firmas ALIMENTOS DEL SUR y BIOSUR.
Esta empresa genera en forma directa e indirecta* más de 36 puestos laborales.
ALIMENTOS DEL SUR: Asociación de productores e inversores privados que bajo la forma jurídica de una sociedad anónima (Protecor S.A.) tiene origen en el año 2011, se dedica a la producción de alimentos balanceados para ganado y mascotas, utilizando como materia prima los productos y subproductos provenientes de la firma PROTECOR y el afrechillo de trigo proveniente de los convenios con los molinos harineros (subproducto de la producción primaria). La producción obtenida se comercializa en forma directa y se utiliza como materia prima en los procesos de transformación de AGRO FEED LOT DEL SUR, AGRO OVINOS DEL SUR y AGRO PORCINOS DEL SUR.
Esta empresa genera en forma directa e indirecta* más de 6 puestos laborales.
BIOSUR: En proyecto, fecha estimada de puesta en marcha Diciembre del año 2014, asociación de productores e inversores privados que bajo la forma jurídica de una sociedad anónima (Protecor S.A.) se dedicará a la producción de biodiesel y glicerol. Utilizando como materia prima el aceite crudo desgomado de soja proveniente de la firma PROTECOR. De los productos obtenidos, una parte se comercializará en forma directa y la otra se utilizará como fuente energética en cada una de las etapas internas de proceso del grupo. Asegurándonos de esta manera la provisión interna de combustible y/o energía, reduciendo el impacto ambiental.
Esta etapa de proceso generara en forma directa e indirecta* más de 8 puestos laborales.
AGRO FEED LOT DEL SUR: Asociación de inversores privados que bajo la forma jurídica de una sociedad anónima (Agroempresa del Sur S.A.) tiene origen en el año 2008, se dedica a la trasformación de la proteína vegetal proveniente de los granos, en proteína animal en pie (bovinos de carne). Utiliza como materia prima los alimentos balanceados provenientes de ALIMENTOS DEL SUR y ganado bovino proveniente de proveedores locales. La producción obtenida se comercializa por el momento en forma directa como ganado en pie, pero en el mediano plazo se va a procesar a nivel local y se comercializará en su totalidad como corte terminado en góndola. En la actualidad posee más de 1200 cabezas, proyectando incrementar el número para el año 2015 a 2500 cabezas.
Esta empresa genera en forma directa e indirecta* más de 6 puestos de trabajo.
AGRO OVINOS DEL SUR: Asociación de inversores privados que bajo la forma jurídica de una sociedad anónima (Agroempresa del Sur S.A.) tiene origen en el año 2010, se dedica a la trasformación de la proteína vegetal proveniente de los granos, en proteína animal en pie (ovinos de carne). Utiliza como materia prima los alimentos balanceados provenientes de ALIMENTOS DEL SUR y ganado ovino proveniente de proveedores locales. La producción obtenida se comercializa por el momento en forma directa como ganado en pie, pero en el corto plazo se va a procesar a nivel local y se comercializará en su totalidad como corte terminado en góndola. En la actualidad posee más de 600 cabezas, proyectando incrementar el número para el año 2014 a 900 cabezas.
Esta empresa genera en forma directa e indirecta* más de 4 puestos de trabajo.
AGRO PORCINOS DEL SUR: Asociación de inversores privados que bajo la forma jurídica de una sociedad anónima (Agroempresa del Sur S.A.) tiene origen en el año 2009, se dedica a la trasformación de la proteína vegetal proveniente de los granos, en proteína animal en pie y reproductoras femeninas (cachorras). Utiliza como materia prima los alimentos balanceados provenientes de ALIMENTOS DEL SUR y ganado porcino (cachorras, abuelas y padrillos) proveniente de importantes fuentes genéticas nacionales e internacionales. Se obtienen dos productos por selección, capones porcinos que por el momento se comercializan en forma directa como ganado en pie,pero en el corto plazo se va a procesar a nivel local y se comercializará en su totalidad como corte terminado en góndola y reproductoras femeninas (F1). Estas últimas se utilizarán para armar el proyecto de granjas porcinas asociadas, basado en proveer a jóvenes emprendedores locales: reproductoras, alimento balanceado, asesoramiento técnico y créditos para infraestructura. El producto final de estas granjas son capones porcinos que se procesarán en su totalidad a nivel local y se comercializará como corte terminado en góndola. En la actualidad posee más de 400 cabezas, proyectando incrementar el número para el año 2014 a 1400 cabezas propias. Una vez en marcha el proyecto granjas porcinas asociadas este número se multiplica varias veces llegando a generar una producción anual de más de 15.000 capones porcinos.
Esta empresa genera en forma directa e indirecta* más de 8 puestos de trabajo. Además permitirá integrar a un importante número de emprendedores jóvenes (20-30 emprendedores) que absorbiendo la variable estabilidad y compartiendo riesgos se adhieren a este proyecto con el afán de mejorar sus ingresos y participar con generación de empleo y divisas al desarrollo local y regional.
FIAMBRES Y TROZADOS DEL SUR: En proyecto, fecha estimada de puesta en marcha Octubre del 2014, asociación de inversores privados que bajo la forma jurídica de una sociedad anónima (Agroempresa del Sur S.A.) se dedicará a la trasformación de la proteína animal vacuna, porcina y ovina en pie (animal en pie) proveniente de AGRO FEED LOT DEL SUR, AGRO OVINOS DEL SUR, AGRO PORCINOS DEL SUR, de las granjas asociadas y de todos aquellos productores ganaderos zonales que encuentren en nuestra empresa una propuesta comercial interesante para la venta de su ganado en pie; en proteína animal en góndola (carne) para consumo directo en forma de cortes frescos y procesados (chacinados) secos y cocidos.
Esta empresa generara en forma directa e indirecta* más de 20 puestos de trabajo.
*Se considera puesto de trabajo indirecto a aquellas personas que dentro de sus actividades particulares prestan servicios exclusivos o contratados a nuestras empresas y reciben de la misma un ingreso anual de $ 100.000 o más.
Solo el servicio de faena vacuna y la compra de núcleos vitamínicos minerales es terciarizado, el resto de la cadena de valor para la trasformación de proteínas vegetales en proteínas animal en góndola (carne) se realizan internamente en el conjunto de empresas que forman parte de nuestro grupo, garantizando la multiplicación de divisas, la generación de puestos de trabajo y la estabilidad económica. Proyecto general de bajo a nulo impacto ambiental y altísima participación en el desarrollo de las economías regionales.
Idea del Grupo
- Trasladar al hombre de campo y empresarios del sector agrícola o agroindustrial soluciones integradoras a sus necesidades, basado en lo intelectual y el profesionalismo (Consultora).
- Brindar asesoramiento integral o administrar proyectos de inversión para empresarios del sector, o no, que vieran en el mismo, una alternativa de inversión para sus capitales (Consultora).
- Desarrollar la producción primaria de granos y carne bajo sistemas altamente eficientes y eficaces, basado en un manejo integral de genética, nutrición y alimentación (Producción).
- Realizar procesos de valor agregado o agroindustrial, basado en la industrialización en origen de la materia prima. Esto nos permite hacer eficiente la logística y dar estabilidad a nuestro sistema, contribuyendo al desarrollo regional (Industria).
Nuestro personal valora el trabajo en equipo, utilizando la creatividad para solucionar los problemas en un ámbito de respeto.
Como grupo consideramos que nuestra empresa debe devolverle a la sociedad aquello que la sociedad nos brinda y por eso que aparte de nuestro fin de lucro, esta y sus integrantes participan en actividades de integración, sin fines de lucro y con fines de ayuda social.
Según nuestra idea original, construimos nuestra visión en la cual nos permitimos soñar y nos respaldamos en conceptos básicos, claros, para transformar estos, nuestros sueños en realidad. Estos conceptos son:
- La población mundial ascenderá a casi 10.000 millones de personas en el año 2050. Ello implica que la demanda de alimentos por lo menos se duplicara
- Los precios relativos están cambiando.
- La mayor inversión actual de ciencia y tecnología esta focalizada en biotecnología.
- La agricultura y la producción pecuaria son un importantísimo canal para construir la biotecnología en valor.
- El mayor factor limitante para estas industrias primarias es el agua.
- La tierra cultivable es un bien cada vez más escaso.
- El mundo se dirige hacia una actividad agropecuaria por contratos, con todos los requerimientos correspondientes.
- La ética y los valores son un compromiso básico, fundamental para la generación de los contratos (sustentabilidad social, ecológico y económica).
- La Industrialización en origen de la materia prima da estabilidad a los procesos de producción primaria, eficientiza el uso de recursos y genera crecimiento regional (Inclusión social).
- La inclusión legal de los biocombustibles en corte con los hidrocarburos, sustituyendo en parte o en forma total esta fuente de combustión agotable, no renovable y contaminante, por otros renovables, biológica y no contaminante.
- La utilización de los productos o subproductos de la agroindustria para generación del biocombustibles.
Comentarios recientes